🧱 ¿Dónde se puede aplicar la membrana en pasta poliuretánica?
septiembre 27, 2024
Impermeabilización flexible para todo tipo de superficies
La membrana en pasta poliuretánica es un producto de alta performance para impermeabilizar techos y superficies expuestas a la intemperie. En este artículo respondemos una de las preguntas más comunes: ¿Dónde se puede aplicar? Vamos directo a lo importante.
✅ ¿Sirve para losa?
Sí. Es una de las superficies más comunes. La membrana en pasta poliuretánica se adhiere perfectamente a techos de losa. Recomendamos una limpieza previa y aplicar 2 manos cruzadas.
✅ ¿Sirve para membrana de aluminio?
Sí, siempre que esté firme y bien adherida. Si presenta desprendimientos o está deteriorada, conviene retirarla o repararla antes.
✅ ¿Sirve para chapa galvanizada?
Sí, pero debe estar imprimada previamente con antióxido o imprimación asfáltica. La clave es que la superficie esté limpia, seca y sin óxido.
✅ ¿Sirve para fibrocemento?
Sí. El fibrocemento es poroso, por lo que se recomienda aplicar una mano previa más diluida a modo de imprimación, seguida de dos manos completas.
✅ ¿Sirve para madera?
Sí, si está bien seca y tratada. Evitar maderas muy nuevas o aceitosas. Ideal para techos de madera en galerías o quinchos.
✅ ¿Sirve para membranas fisuradas?
Sí. Es una excelente opción para reforzar zonas con microfisuras o fisuras pequeñas. En zonas críticas se puede reforzar con una malla geotextil entre manos.
Consejos para aplicar correctamente
✔ Limpiar bien la superficie antes de aplicar.
✔ Usar pincel o rodillo.
✔ Aplicar en dos manos cruzadas (mínimo).
✔ No aplicar si se esperan lluvias en las siguientes 24 hs.
🔹 Tipos de Membrana en Pasta 🔹
Existen tres tipos principales de membrana en pasta, cada una con propiedades específicas:
1️⃣ Membrana en Pasta Poliuretánica (Brucke®) 🔥
2️⃣ Membrana en Pasta Fibrada 🏗️
3️⃣ Membrana en Pasta Acrílica 💧